Ningún producto
Estos precios se entienden sin IVA
VNX2005
Nuevo
Atención: último disponible
Fecha de disponibilidad:
El nuevo difusor Pulse permite difundir cualquier tipo de aceite esencial o sinergia gracias a su tecnología de vaporización de agua por ultrasonidos, produciendo una niebla fresca y aromática ayudando a ionizar y restaurar la humedad ambiental. Añadiendo unas gotas de aceite esencial al agua del depósito, la micronización y posterior nebulización de esta, permiten que el aroma se difunda en la estancia humidificando el ambiente seco.
DIFUSOR HUMIDIFICADOR PULSE
El nuevo difusor Pulse permite difundir cualquier tipo de aceite esencial o sinergia gracias a su tecnología de vaporización de agua por ultrasonidos, produciendo una niebla fresca y aromática ayudando a ionizar y restaurar la humedad ambiental. Añadiendo unas gotas de aceite esencial al agua del depósito, la micronización y posterior nebulización de esta, permiten que el aroma se difunda en la estancia humidificando el ambiente seco.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Elige el color que más te apetezca en cada momento o si prefieres que vaya cambiando, escoge la opción de color variable. Además, puedes enviar música a Pulse mediante tu smarthphone y relajarte mientras el difusor emite luz al ritmo de la música
Medidas: 170 mm de alto y 110 mm de diámetro.
Depósito de 120 ml. (de 1,5 h a 4 h).
Difusión 40 m2
Humidificador 40 m2
Referencia: CME5023
De manera histórica el Aceite Esencial de Mejorana se ha valorado por sus propiedades como: Bactericida, antiinfeccioso , flebotónico, tónico general (físico, psíquico), antiespasmódico, sedante y calmante nervioso importante, analgésico,
Referencia: CME5025
De manera histórica el Aceite Esencial de Mirra se ha valorado por sus propiedades como: Cicatrizante, hidratante, antiséptico, tónico cutáneo, reafirmante.Nombre MirraEspecie botánica Commiphora myrrha Parte de la planta destiladaResinaOrigen
Referencia: CME5026
De manera histórica el Aceite Esencial de Naranja se ha valorado por sus propiedades como: Sedante, carminativo, tónico digestivo, antiséptico regulador sebáceo, calmante, refrescante,
Referencia: CME5028
De manera histórica el Aceite Esencial de Palmarosa se ha valorado por sus propiedades como: Potente antibacteriano de amplio espectro, fungicida, antiviral, cicatrizante, linfotónico, tónico uterino y nervioso, regulador sebáceo,
Referencia: CME5029
De manera histórica el Aceite Esencial de Pino Silvestre se ha valorado por sus propiedades como: Antiinflamatorio, antirreumático, antiséptico, balsámico, descongestivo vías respiratorias, tónico venoso, expectorante, mucolítico,
Referencia: CME5030
De manera histórica el Aceite Esencial de Pomelo se ha valorado por sus propiedades como: Antiséptico en difusión, refrescante, tratamiento para pieles grasas.NombrePomeloEspecie botánicaCitrus paradisiParte de la planta utilizadaCáscara
Referencia: CME5031
De manera histórica el Aceite Esencial de Romero se ha valorado por sus propiedades como: Antibacteriano, fungicida, fluidificante (anticatarral, expectorante y mucolítico), tónico circulatorio.NombreRomero CineolEspecie
Referencia: CME5033
De manera histórica el Aceite Esencial de Salvia Sclarea se ha valorado por sus propiedades como:
Referencia: CME5034
De manera histórica el Aceite Esencial de Tomillo Carrasqueño se ha valorado por sus propiedades como: Tónico, antiséptico y expectorante, tratamiento de dolores de garganta, constipados, tos, así como trastornos digestivos e
Referencia: CME5041
De manera histórica el Aceite Esencial de Cayeput se ha valorado por sus propiedades como: Antiinfeccioso, anticatarral, antiséptico, expectorante, antineurálgico, descongestionante, cicatrizante, antihemorroidal, antiinflamatorio.Nombre
Referencia: CME5042
De manera histórica el Aceite Esencial de Cedro de Virginia se ha valorado por sus propiedades como: Tónico linfático, antiinflamatorio, anticaspa. Nombre Cedro VirginiaEspecie botánicaJuniperus virginianaParte de la planta destilada Parte
Referencia: CME5046
De manera histórica el Aceite Esencial de Eucaliptus Citriodora (Eucaliptus cítrico o Azul) se ha valorado por sus propiedades como: Antiinflamatorio, antifúngico, antiálgico, repelente.
Referencia: CME5047
De manera histórica el Aceite Esencial de Ecaliptus Radiata se ha valorado por sus propiedades como: Antiséptico, antiviral, antibacteriano, estimulante inmunitario, balsámico, descongestivo vías respiratorias, expectorante, mucolítico,
Referencia: CME5048
De manera histórica el Aceite Esencial de Hierbabuena se ha valorado por sus propiedades como: Analgésico-calmante, refrescante, vasoconstrictor.NombreHierbabuenaEspecie botánicaMentha spicataParte de la planta destiladaPartes
Referencia: cme5141
De manera histórica el Aceite Esencial de Jenjibre se ha valorado por sus propiedades como: tónico digestivo, carminativo, antiálgico, descongestionante venoso y linfántico, afrodisiaco. Nombre JengibreEspecie botánica Zingiber officinale Parte
Referencia: CME5051
De manera histórica el Aceite Esencial de Manzanilla Romana se ha valorado por sus propiedades como: antiinflamatorio, antipruriginoso, tranquilizante, analgésico.NombreManzanilla romanaEspecie botánicaAnthemis nobilisParte de la planta
Referencia: CME5052
De manera histórica el Aceite Esencial de Mirto se ha valorado por sus propiedades como:Descongestionante venoso y linfático, antiespasmódico, analgésico.Nombre MirtoEspecie botánica Myrtus communis Parte de la planta destiladaPlanta
Referencia: CME5053
De manera histórica el Aceite esencial de Naranja Amarga (Bigarade) se ha valorado por sus propiedades como: Relajante, sedante.Nombre Naranja amarga (bigarade)Especie botánicaCitrus aurantium amara Parte de la planta utilizadaCorteza del fruto
Referencia: CME5054
De manera histórica el Aceite Esencial de Nauli se ha valorado por sus propiedades como: Antibacteriano, antiviral, fungicida, antimicobacteriano, anticatarral, fluidificante, expectorante, balsámico, descongestionante venoso, tónico cutáneo,
Referencia: CME5055
De manera histórica el Aceite Esencial de Nuez Moscada se ha valorado por sus propiedades como: Analgésico, antireumático, tónico estimulante, afrodisíaco.NombreNuez moscadaEspecie botánicaMyristica fragansParte de la planta
Referencia: CME5056
De manera histórica el Aceite Esencial de Palo de Rosa se ha valorado por sus propiedades como: Antiinfeccioso, tónico cutáneo, reafirmante de tejidos.
Referencia: CME5060
NombrePino marítimoEspecie botánicaPinus pinnasterParte de la planta destiladaHojasOrigenFranciaMétodo de extracciónDestilación por arrastre de vaporDatos específicos:QuimiotipoAlfa-pinenoPrincipios ActivosAlfa-pinenoPresentación: Envase de
Referencia: CME5061
Nombre Pino SiberiaEspecie botánica Abies sibiricaParte de la planta destiladaHojas y ramasOrigen RusiaMétodo de extracción Destilación por arrastre de vaporDatos específicos:Quimiotipoacetato de borniloPrincipios activos acetato de bornilo,
Referencia: CME5063
De manera histórica el Aceite Esencial de Romero Alcanfor se ha valorado por sus propiedades como: Relajante, descontracturante, lipolítco, anticatarral, mucolítico, colerético, colagogo, flebotónico, emagogo, antiálgico.Nombre Romero
Referencia: CME5069
De manera histórica el Aceite Esencial de Sándalo de Australia se ha valorado por sus propiedades como: Hidratante, tónico.Nombre Sándalo AustraliaEspecie botánica Santalum spicatumParte de la planta destiladaMaderaOrigen AustraliaMétodo
Referencia: CME5035
De manera histórica el Aceite Esencial de Vetiver se ha valorado por sus propiedades como: Tratamiento de pieles grasas y acneicas, dolores reumáticos y artríticos, mala circulación, dolores musculares, insomnio.NombreVetiverEspecie
Referencia: CME5037
De manera histórica el Aceite Esencial de Zanahoria se ha valorado por sus propiedades como: Regenerador hepático y cutáneo, cicatrizante.NombreZanahoriaEspecie botánicaDaucus carotaParte de la planta destiladaSemillasOrigenFranciaMétodo de
Referencia: CME5075
El Abeto blanco es una especie arbórea de la familia de las Pináceas, originaria de las regiones montañosas de Europa. Es un árbol perennifolio de porte piramidal, tamaño medio o elevado, entre 20 y 50 metros, con tronco derecho y desprovisto de
Referencia: CME5077
El Abeto blanco es una especie arbórea de la familia de las Pináceas, originaria de las regiones montañosas de Europa. Es un árbol perennifolio de porte piramidal, tamaño medio o elevado, entre 20 y 50 metros, con tronco derecho y desprovisto de
Referencia: CME5078
El Ajowan es una planta medicinal perteneciente a la familia de las Apiáceas originaria de la India, Pakistán y Oriente Próximo. La planta tiene una similitud con el perejil debido a su parecido con las semillas, a las vainas de la fruta en