Introducción a la Electroacupuntura Neuroanatómica para el dolor

Formación Online

Sábado 8 de Marzo de 10 a 14 horas (España)

Electroacupuntura Neuroanatómica

Profesor Jordi Aymat Rossinyol

Un tipo de acupuntura que elige los puntos según su cercanía a nervios, venas y arterias

¿QUÉ ES la electroacupuntura neuroanatómica para el dolor?

La Electroacupuntura Neuroanatómica es una técnica moderna de acupuntura que combina los principios tradicionales de esta práctica con un enfoque más científico, basado en la anatomía neurológica. A diferencia de la acupuntura convencional, en esta técnica los puntos de inserción de las agujas se seleccionan estratégicamente según su cercanía a nervios periféricos, venas y arterias.

 

Para quien es la electroacupuntura neuroanatómica

La Electroacupuntura Neuroanatómica está dirigida principalmente a profesionales de la salud que desean ampliar su formación en técnicas integrativas para el tratamiento del dolor y otros problemas de salud. Entre los principales grupos que deberían formarse en esta técnica están:

  1. Médicos: Especialmente aquellos que se dedican al manejo del dolor, la medicina deportiva, la neurología, la medicina física y rehabilitación, o que buscan complementar su práctica con terapias no invasivas y basadas en la neuroanatomía.

  2. Fisioterapeutas: Los fisioterapeutas que tratan lesiones musculoesqueléticas, dolor crónico o que buscan técnicas avanzadas para mejorar la rehabilitación de sus pacientes pueden beneficiarse de esta técnica.

  3. Acupuntores: Profesionales que ya practican la acupuntura y desean actualizar o profundizar sus conocimientos, incorporando un enfoque basado en la electroestimulación y la neuroanatomía para mejorar los resultados clínicos.

  4. Quiroprácticos: Aquellos que tratan trastornos del sistema musculoesquelético y nervioso pueden encontrar en la Electroacupuntura Neuroanatómica una herramienta útil para aliviar el dolor y mejorar la función nerviosa en sus pacientes.

  5. Enfermeros/as especializados/as en manejo del dolor: La formación en esta técnica puede ampliar sus competencias en el tratamiento del dolor, particularmente en el contexto de cuidados paliativos o crónicos.

  6. Terapeutas ocupacionales: Especialmente aquellos que se dedican a la rehabilitación de pacientes con lesiones nerviosas o condiciones que afectan la movilidad y el dolor, podrían complementar sus métodos de tratamiento con esta técnica.

Formarse en Electroacupuntura Neuroanatómica permite a estos profesionales incorporar una herramienta terapéutica adicional para abordar de manera más efectiva el dolor y los desequilibrios neurofisiológicos, contribuyendo a una práctica más holística y basada en evidencia.

desde dónde tú quieras

Inscríbete ahora y asiste en directo a la formación. Podrás resolver en directo todas tus dudas.

una técnica

  • Fácil de aprender
  • Fácil de aplicar
  • Muy efectiva para aliviar el dolor
  • Con resultados más duraderos
  • Mejora tus resultados en consulta

Formación gratuita Online 

Introducción a la Electroacupuntura Neuroanatómica para el dolor

Objetivo principal: aliviar el dolor en el área tratada. 

Para ello, se realiza un análisis detallado de las zonas a tratar, eligiendo los puntos más adecuados basados en su relación con los nervios, arterias y venas cercanas.

Una Técnica

  • Fácil de aprender
  • Fácil de aplicar
  • Muy efectiva para aliviar el dolor
  • Con resultados más duraderos
  • Mejora tus resultados en consulta

Programa: 

  • Breve introducción sobre la neuroanatomía.
  • Breve introducción sobre el sistema cardiovascular
  • Introducción a la electroacupuntura
    • Tipos de frecuencias
    • Objetivo de las diferentes frecuencias
    • Dosificación de los diferentes tipos de frecuencias
    • Diferentes aparatos de electroestimulación
  • APRENDERÁS: a tratar una articulación de pierna, otra de brazo y otra de tronco.
 

Ponente

Jordi Aymat

  • Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Vic.
  • Posgrado en Acupuntura Aplicada al Dolor Articular y Miofascial por la Universidad Internacional de Catalunya con el Dr. Pere Marco.
  • Ha cursado el curso completo de Acupuntura  del Maestro Tung con D. Josep Carrion (con el cual ha participado como ayudante y como ponente).
  • Ha realizado todos los cursos de Acupuntura Distal (Dolor, Medicina Interna y Microsangrados) impartidos por Carles Garay y Ricardo Cordovilla basados en acupuntura del Maestro Tung y del Dr. Richard Tan.
  • Realización del seminario básico de Acupuntura de Tung impartido por el Dr. Yu Sheng Tze; del curso de Especialización de Acupuntura Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos; de Acupuntura del Dr. Richard Tan mediante Si Yuan.
  • Tratamientos de infertilidad femenina con acupuntura y Medicina China (con Cindy Méndez)

Estudiantes y Profesionales de la salud

Sábado 08 de Marzo de 10 a 14 h

Inscripción Gratuita Online

Compartir en Redes Sociales

Novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir en tu buzón todas las novedades del Blog Zenlong

Copyright Zenlong 2025 © Todos los derechos reservados

Gracias por registrarte

Ahora puedes ir a tu bandeja de entrada.

Te hemos enviado un email de bienvenida.

Sí por alguna razón no lo encuentras, asegurate que no se haya colado en tu bandeja de «spam» o «promociones«.

Escuela Zenlong

FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES Y
PROFESIONALES DE LA SALUD

Consulta ofertas disponibles

Días
Horas
Minutos
Segundos
DEL 1 AL 31 DE AGOSTO